El actual Coro de la Ópera fue creado en el año 1989, siendo su primer director D. Fernando Menéndez Viejo.
Su debut artístico tuvo lugar en 1990 en los títulos La Bohème y Don Pasquale. En el año 1993 D.Luis García Santana asume el cargo de director de la formación. Durante estos años el coro debuta con La Traviata en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, en Santander y en Bilbao. También fue invitado a participar en títulos del Festival de Zarzuela de Oviedo: La Gran Vía, Gigantes y cabezudos, La Revoltosa y La verbena de La Paloma.
La grabación para el sello RTVE Música de la ópera Roméo et Juliette de Charles Gounod supuso un hito en la historia del coro. Durante la Temporada de Ópera 2004/05, la directora cubana Dª Helena Herrera ocupó el cargo de directora de la formación. A partir del año 2005 D. Francisco Javier Aizpiri Múgica desempeñó el cargo de director hasta noviembre del año 2015. Durante esta etapa el coro alcanzó altos niveles de calidad artística en títulos como Tannhäuser, The Rake´s Progress, Il Trovatore y Lucia di Lammermoor y más recientemente los grandes éxitos alcanzados en Peter Grimes, Macbeth y Nabucco.
A partir de marzo de este año dirigirá la formación Elena Mitrevska. La maestra macedonia ha sido durante siete temporadas miembro del Arnold Schoenberg Chor de Viena y desde el año 2012 es asistente musical del Coro del Theater an der Wien de la capital austríaca, uno de los más prestigiosos y vanguardistas del ámbito europeo.